domingo, 30 de enero de 2011

Nueva convocatoria para el amistoso ante Macedonia

Nueva lista de Javier Clemente, esta vez para el partido amistoso que les enfrentará frente a Macedonia el 9 de febrero. Son 19 los citados en los que destaca la presencia, por primera vez, de "Mathew" Mbuta a sus 25 años. Por contra, nombres importantes como los de Emana, Jean Makoum o Alexandre Song siguen sin volver a la lista desde el Mundial del pasado verano. Los convocados son:


Porteros: Guy Roland Ndy Assembe (Nantes, Francia), Carlos Idriss Kameni (Espanyol, España).

Defensores: Sébastien Bassong (Tottenham, Inglaterra), Gaetan Bong (Valenciennes, Francia), Stephane Mbia (Olympique Marseille, Francia), Benoit Angbwa (Anji Makhatch, Rusia), Nicolas Nkoulou (Monaco, Francia), Henri Bedimo (Lens, Francia), "Matthew" Mbuta Andongcho (Crystal Palace, USA) y Sadjo Haman (Honved Budapest, Hungría).

Mediocampistas: Eyong Enoh (Ajax Amsterdam, Holanda), Landry Nguemo (Nancy, Francia), George Mandjeck (Stade Rennais, Francia) y Aurélien Chedjou (Lille, Francia).

Delanteros: Vincent Aboubakar (Valenciennes, Francia), Samuel Eto’o (Inter Milan, Italia), Eric Maxim Choupo-Moting (Hamburgo, Alemania), Somen A Tchoyi (West Bromwich Albion, Inglaterra) y Achille Webo (Mallorca, España).

martes, 21 de diciembre de 2010

Etoo, mejor jugador africano

A los pocos días de ser elegido mejor jugador del Mundialito de clubes, tras una final en la que hizo un gol y dio otro que sirvieron para que el Inter se alzase con el trofeo, Samuel Etoo ha sido proclamado mejor futbolista africano de 2010. Esta semana, por tanto, el León Indomable añade un trofeo a su ya extenso palmares y dilapida dos nuevos records. En primer lugar se convierte en el primer futbolista que un año natural marca gol en 7 competiciones oficiales diferentes y, con el galardón recibido ayer, pasa a convertirse en el jugador africano que más veces ha recibido el reconocimiento como mejor del año, con 4 distinciones.

Las tres anteriores las había enganchado de manera consecutiva en 2003, 2004 y 2005. Y pese a su continuo buen hacer, costó que la Confederación Africana le otorgase el cuarto premio que le convertía en el jugador que más veces lo recibía. Ahora, tras el triplete del pasado año, comenzar el Calcio con unos amplios registros goleadores y su reciente proclamación como mejor jugador del Mundialito, no han podido mirar hacia otro lado y Etoo se ha impuesto a Drogba y Gyan. Sin duda, lo merece.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Nyom se plantea jugar con Camerún

Una buena noticia para la Selección Camerunesa, en la que precisamente escasean los jugadores de banda. Allan Nyom, lateral derecho francés que juega en el Granada cedido por el Udinese.

Nyom, de nacionalidad francesa pero de origen camerunés tiene 22 años, y tras militar en varios conjuntos franceses fue contratado por el Udinese que lo cedió al Granada donde lleva dos temporadas, y este año juega en segunda división tras lograr el ascenso. Esta semana pasada comentó que va a tramitar la nacionalidad camerunesa con la intención de defender esa Selección ante la dificultad de alcanzar la internacionalidad con Francia.

martes, 16 de noviembre de 2010

Camerún (38 del mundo), en su momento más bajo desde 1999

Clasificación de la FIFA en octubre 2010
No podía ser de otra manera, tras los malos resultados en las últimas Fases Finales, tanto de la Copa de África como el propio Mundial y el irregular comienzo clasificatorio comandado por Clemente, Camerún ha descendido en la tabla de la FIFA. Actualmente ocupa la posición número 38, sus peores registros desde 1999, cuando llegó a tocar fondo hasta aparecer en la 59. El descrédito es todavía mayor, cuando se observa que Camerún es actualmente la 7ª nación africana, superada incluso por Nigeria, Argelia o Burkina Faso. 

Este miércoles, jornada internacional, los Leones Indomables no disputarán partidos, Clemente ha optado por realizar una concentración en Francia. Veremos si esto sirve para reconducir la situación y recuperar puestos más altos.

lunes, 15 de noviembre de 2010

«África es una aventura diaria»

Preciosa aventura la que recoge el diario Montañes, sobre el entrenador cántabro Manu Calleja que ha pasado de entrenar al Noja de Tercera división a un equipo y dirigir una escuela en Camerún.
El entrenador Manu Calleja

El primer capítulo de la peripecia africana de Manu Calleja ha finalizado, pero tan sólo es un punto y aparte. El técnico, que dirige al Matelau camerunés y la escuela del Daga Young Stars, ha regresado a Cantabria por la suspensión del inicio de la Liga por problemas de la Federación del país. «África es una aventura diaria. Estos problemas federativos no son comprensibles en Europa, pero vistos desde el prisma africano, se entienden perfectamente. Es otra manera de ver las cosas».

Ese filtro cultural por el que observan las cosas cotidianas los cameruneses está haciendo que la experiencia de Calleja sea «positiva y gratificante». Lo que más le ha llamado la atención es como la gente del país vive el fútbol: «es una segunda religión». Miles de personas asisten a los encuentros, aunque sean amistosos. La grada es todo colorido. Timbales, maracas, ritmo... Manu cuenta una anécdota de como, tras empatar en un amistoso, los aficionados saltaron al campo para celebrar el empate final. El presidente del club entró con su coche hasta el banquillo y se le llevó a él de allí.

Cuando se produjo su vuelta a Cantabria, se rumoreó la posibilidad de que las promesas y los proyectos se hubiesen venido abajo. Pero por el momento, no ha sido así. El ex entrenador del Noja nunca se ha sentido «engañado. Siempre me he sentido bien, aunque el África subsahariana es dura. El equipo siempre se ha preocupado de que me sienta bien. Han puesto a mi disposición un chofer, un guardaespaldas.». Lo que sí es cierto, es que las condiciones de pago para un entrenador son muy diferentes a las de Europa, ya que allí todo el dinero sale del bolsillo del presidente.

El Matelau tiene su sede en Douala, la ciudad más poblada de Camerún con 1.539.100 habitantes y que está situada en el golfo de Guinea. Es el equipo de los marineros que trabajan en el caótico y transitado puerto de la urbe, el más importante del país.

Alto nivel futbolístico

En lo deportivo, Manu Calleja está gratamente sorprendido por el alto nivel de los futbolistas cameruneses. La cuna de Samuel Eto'o y sus 'leones indomables' ha satisfecho y superado las expectativas del preparador cántabro en lo balompédico. En su primer entrenamiento, el presidente del club le advirtió que fuese duro con los jugadores para que no pecasen de indisciplina. Con 35 grados de temperatura, los futbolistas estuvieron corriendo durante 90 minutos, y mientras Calleja sufría por la climatología, los miembros del Matelau parecían «frescos como una lechuga».

Socialmente, Camerún también ha marcado al cántabro. Cuenta con especial impacto su visita a una comunidad de niños dirigida por una monja. Los pequeños le tocaban con miedo, y Manu Calleja le preguntó a la hermana el por qué de esa situación y ella contestó que los chavales nunca habían visto un hombre blanco.

Seguramente no sean muchos los españoles que residan en Camerún. Y muchos menos los entrenadores de fútbol nacidos en España que trabajen en el país africano. Sin embargo, además de un cántabro en los banquillos cameruneses, un famoso técnico de la vecina Euskadi dirige a la selección: Javier Clemente. Calleja ha tenido la oportunidad de charlar con el ex seleccionador español e incluso se citaron para verse, pero el encuentro no se pudo producir y, por el momento, ha quedado pospuesto hasta la vuelta al trabajo del montañés.

El regreso del entrenador cántabro a Camerún está previsto para los primeros días de noviembre. Mientras tanto, en el país africano siguen tratando de llegar a un acuerdo para iniciar el campeonato liguero. Tal es el lío que tienen montado, que aún no se ha disputado la final de Copa y ni siquiera hay fecha. ¿Por qué? Porque si el presidente, Paul Biya, no asiste a la disputa del encuentro decisivo, éste no se lleva a cabo. El mandatario no tiene por el momento un hueco libre en su agenda de actos. Por lo tanto, tampoco hay final prevista. ¿Se imaginan que la final de la Copa del Rey no se disputase porque Don Juan Carlos no concretase una fecha para asistir? En África sí.

sábado, 23 de octubre de 2010

FUGADOS: David Ngog

Quizá sea pronto para catalogar a David Ngog, futbolista del Liverpool como fugado, ya que, aún no ha sido internacional absoluto con Francia, pero de momento su carrera permanece vinculada a Francia. Ngog, nació en Francia, aunque con origenes cameruneses y conserva la nacionalidad. Es primo, de otro notable fugado, Boumsong, actualmente en el Panathinaikos e internacional francés.

Ngog se trata de una joven promesa de apenas 21 años, formado en las categorías inferiores del PSG, debutando en la máxima categoría con apenas 18 años y participando en 18 encuentros en dos temporadas, en las que los parisinos obtendrían el título de la Copa de la Liga en 2008. Por entonces ya había destacado en las selecciones menores de Francia, siendo internacional en categorías desde la sub 16 hasta la sub 21.

Su progresión no paso desapercibida para el Liverpool de Rafa Benitez que buscaba un delantero joven y prometedor que pudiera suplir a Fernando Torres. Los reds desembolsaron 2 millones de euros por contratarle en el verano de 2008 y Benitez lo recibió con esperanzas, y pese a un inicio prometedor, las expectativas en torno al jugador se han frenado.

La diferencia de nivel con Torres es evidente, y los planteamientos defensivos de Benitez al apostar por un solo punto, no le ofrecieron demasiados minutos. Aún así, ya ha anotado 8 tantos en Premier. Este año, con un inicio aún peor que pone al mister Hodgson en la picota y al Liverpool en puestos de descenso, la exigencia a Ngog, con tres años ya de experiencia en Anfield aumenta. Veremos si puede manejarla.

jueves, 21 de octubre de 2010

La Federación camerunesa llama al orden a Clemente

Era algo previsible y que ya sonó mal desde que en verano se anunció la contratación del entrenador vasco al frente de Camerún. Sonaba muy mal que un hombre que llegó a referirse a Etoo como "los que bajan del arbol" pudiera llevar bien esta Selección, pese a hablar francés y poder comunicarse con los jugadores.

Pero la polémica no ha estallado por ese lado. Simplemente, ante el mal resultado y pobre imagen mostrada por Camerún, en el compromiso ante el Congo, que se saldó con empate a uno. La Federación, según parece se muestra disgustada por las prisas de Clemente de abandonar el país después de cada encuentro y no querer quedarse unos días para tratar aspectos de recuperación, charlas técnicas, reflexión del partido... Clemente simplemente acaba el partido y desaparece.

El de Barakaldo asegura que nadie se ha puesto en contacto con él, aunque otras fuentes apuntan a que se ha empezado a barajar la posibilidad de rescindirle el contrato. Veremos que sucede, aunque desde el principio, esta unión no apuntaba buenas formas.